La Marina de EE.UU. obtiene un superordenador con 176.128 núcleos, 382 TB de memoria y 26 PB de almacenamiento

Por: Maksim Panasovskiy | 28.04.2023, 16:21
La Marina de EE.UU. obtiene un superordenador con 176.128 núcleos, 382 TB de memoria y 26 PB de almacenamiento

El Centro de Recursos de Supercomputación de la Marina estadounidense ha recibido un nuevo superordenador. Ha sido desarrollado por Penguin Computing en virtud de un contrato de 68 millones de dólares para construir otro superordenador, pero para las Fuerzas Aéreas estadounidenses.

Esto es lo que sabemos

El superordenador para la Marina estadounidense se llama Nautilus. Se instaló en el Centro Espacial John Stennis después de que la empresa completara con éxito la serie final de pruebas en abril.

El nuevo sistema HPC recibió 1.352 nodos, cada uno con hasta 128 núcleos AMD EPYC de la generación Milan y 256 GB de memoria. En total, el Nautilus cuenta con 176.128 núcleos, 382 TB de memoria y una capacidad de almacenamiento de 26 PB (26.000 TB).

El complejo HPC ejecuta 16 nodos de visualización impulsados por chips NVIDIA A40 y 32 nodos de inteligencia artificial impulsados por un cuarteto de potentes GPU NVIDIA A100. El superordenador alcanzó un rendimiento de 8,2 PFLOPS. El sistema será utilizado por científicos e investigadores en modelización climática, meteorológica y oceánica.

La Marina estadounidense también ha actualizado su superordenador más potente, Narwhal. Ahora tiene 308.480 núcleos (+18.176) y un rendimiento de 13,5 PFLOPS.

Fuente: DCD