Los smartphones plegables Samsung Galaxy Fold5 y Flip5, los smartwatches Galaxy Watch6 y las tabletas Galaxy Tab S9, en persona

Por: Alex Chub | 26.07.2023, 14:15

La tradicional presentación veraniega de Samsung Unpacked resultó ser a lo grande esta vez, con la compañía presentando siete nuevos dispositivos a la vez. Por supuesto, la mayor atención se prestó a los nuevos smartphones plegables Samsung Galaxy Fold5 y Galaxy Flip5. Pero esto no es lo único interesante de la presentación. La compañía también presentó el Galaxy Watch 6 Classic y el Galaxy Watch 6, uno de los cuales tiene un bisel giratorio de la marca. Así como la línea de tabletas Galaxy Tab S9, que incluye tres modelos de gran formato con prestaciones top y otra característica muy interesante. Hablemos de todo con más detalle.

¿Qué hay de nuevo en el Samsung Galaxy Fold5?

La línea Fold siempre ha sido y sigue siendo bastante específica y está dirigida principalmente a los usuarios más exigentes que quieren obtener la mayor cantidad de características y tecnologías. Por eso Samsung Galaxy Fold5 cuenta con los últimos componentes insignia, pantallas brillantes, protección IPX8 contra el polvo y el agua, y teóricamente puede resistir hasta 30 minutos en agua dulce a 1,5 m de profundidad. El marco es de aluminio blindado, y todas las superficies de cristal son Corning Gorilla Victus+. A primera vista, puede parecer que el smartphone no ha cambiado mucho. De hecho, el diseño es parecido al de su predecesor, pero sigue habiendo algunas diferencias. El diseño plegable ha cambiado ligeramente y ahora tiene forma de gota dentro de la bisagra. Esto ha hecho que el smartphone sea más delgado: 13,4 mm plegado y 6,1 mm desplegado, frente a los 15,8 y 6,3 mm respectivamente del Galaxy Fold4. Y lo que es aún más agradable es que las mitades plegadas finalmente encajan perfectamente, sin más agujeros entre ellas, que hemos visto en todos los modelos anteriores.

Samsung Galaxy Fold5 y Galaxy Fold4

Casi todas las características de la pantalla se han mantenido sin cambios. En el interior hay una Dynamic AMOLED 2X plegable de 7,6 pulgadas con una resolución de 2176x1812, compatibilidad con HDR10+ y una frecuencia de actualización adaptativa de 1-120 Hz. La externa es Dynamic AMOLED 2X, de 6,2 pulgadas, 23,1:9, 2316x904, 48-120 Hz. Pero se afirma que el nivel de brillo ha aumentado. Lo comprobaremos durante el análisis. La cámara frontal de 4 megapíxeles en pantalla sigue dentro. Sigue habiendo un pliegue en la pantalla. Pero el bisel alrededor de la pantalla se ha vuelto un poco más delgado y más bajo.

La cubierta trasera no ha cambiado mucho: cristal esmerilado y una cámara triple que sobresale ligeramente por encima del cuerpo del smartphone. El flash estaba debajo de las cámaras, ahora está en el lateral. Y, por supuesto, otras opciones de color. Se mantiene el clásico negro. Y se le han añadido opciones en azul y crema. Cámara principal: 50 MP, f/1,8, 23 EPS, 1,0μm, Dual Pixel PDAF, OIS, ultra gran angular: 12 MP, f/2,2, 123°, teleobjetivo: 12 MP, f/2,4, 66 mm EFE, 1,0μm, PDAF, OIS, zoom óptico 3x.

El lector de huellas dactilares y todos los botones están en sus lugares habituales.

En su interior, el Samsung Galaxy Fold5 está alimentado por el procesador Qualcomm Snapdragon 8 Gen 2 Mobile Platform for Galaxy, que ya conocemos de la línea Galaxy S23. Se diferencia de la versión normal por un potente núcleo overclockeado y un acelerador gráfico. Hay 12 GB de RAM, y el almacenamiento interno es de 256/512 GB, o 1 TB. Se utiliza la nueva memoria de alta velocidad UFS 4.0. Se afirma que se utiliza una gran cámara de evaporación para la refrigeración, de modo que el procesador no se sobrecaliente bajo cargas máximas. Así que, combinado con la gran pantalla interna, parece un gran smartphone para jugar.

La capacidad de la batería dual es de 4400 mAh, y admite carga por cable de 25W. El smartphone se carga al 50% en media hora. También hay soporte para 15 W de carga inalámbrica e inversa. La actual plataforma móvil Qualcomm Snapdragon 8 Gen 2 para Galaxy ha demostrado ser un procesador relativamente eficiente desde el punto de vista energético (para un buque insignia), por lo que cabe esperar una jornada estándar de trabajo sin recarga.

El smartphone permite trabajar con el S Pen Fold Edition. Además de las ventajas habituales de reconocer la fuerza y el ángulo de presión, el lápiz puede utilizarse como mando a distancia. El propio bolígrafo se ha rediseñado ligeramente y es algo más compacto. Habrá disponible una funda con un lugar adecuado para el S Pen.

Especificaciones del Samsung Galaxy Fold5 y comparación con el Galaxy Fold4:

Especificaciones
Samsung Galaxy Fold5 Samsung Galaxy Fold4
Pantalla principal Plegable Dynamic AMOLED 2X, 7,6 pulgadas, Infinity Flex Display, 2176x1812, 373 ppi, HDR10+, 1-120 Hz, brillo máximo 1200 nits Pantalla plegable Dynamic AMOLED 2X, 7,6 pulgadas, Infinity Flex Display, 2176x1812, 373 ppi, HDR10+, 1-120 Hz, brillo máximo de 1000 nits
Pantalla externa Dynamic AMOLED 2X, 6,2 pulgadas, 23,1:9, 2316x904, 48-120 Hz DynamicAMOLED 2X, 6,2 pulgadas, 23,1:9, 2316x904, 48-120 Hz
Cuerpo. Abierto: 154,9x129,9x6,1 mm; Cerrado: 155,1x67,1x13,4 mm, peso: 263 g Abierto: 155,1x130,1x6,3 mm; Cerrado: 155,1x67,1x14,2-15,8 mm, peso: 263 g
Procesador. Plataforma móvil de 64 bits octa-core 4nm Qualcomm Snapdragon 8 Gen 2 para Galaxy, 1x3,36 GHz Cortex-X3, 2x2,8 GHz Cortex-A715, 2x2,8 GHz Cortex-A710, 3x2,0 GHz Cortex-A510, gráficos Adreno 740 719 MHz Qualcomm Snapdragon 8+ Gen 1 octa-core de 64 bits y 4nm: 1x3,19 GHz Cortex-X2 + 3x2,75 GHz Cortex-A710 + 4x1,80 GHz Cortex-A510, gráficos Adreno 730
RAM 12 GB 12 GB
Memoria Flash 256/512GB/1TB UFS 4.0 256/512GB/1TB UFS 3.1
Cámara.

Cámara principal: 50 MP, f/1,8, 23 EPS, 1,0μm, Dual Pixel PDAF, OIS; ultra gran angular: 12 MP, f/2,2, 123°; teleobjetivo: 10 MP, f/2,4, 66 mm ECF, 1,0μm, PDAF, OIS, zoom óptico 3x; frontal (interna): sub pantalla, 4 MP, f/.1,8, 2,0μm; frontal (externa): 10 MP f/2,2 con autofoco

Cámara principal: 50 MP, f/1,8, 23 EPS, 1,0μm, Dual Pixel PDAF, OIS; ultra gran angular: 12 MP, f/2,2, 123°; teleobjetivo: 10 MP, f/2,4, 66 mm ECF, 1,0μm, PDAF, OIS, zoom óptico 3x; frontal (interna): subpantalla, 4 MP, f/.1,8, 2,0μm; frontal (externa): 10 MP f/2,2 con autofoco

Tecnologías inalámbricas Wi-Fi 802.11 b/g/n/ac/ax/6e/7 (tribanda, 2,4 y 5 GHz), Bluetooth 5.3 LE, NFC Wi-Fi 802.11 b/g/n/ac/ax/6e (doble banda, 2,4 y 5 GHz), Bluetooth 5.2 LE, NFC
GPS GPS, A-GPS, GLONASS, BDS, GALILEO GPS, A-GPS, GLONASS, BDS, GALILEO
Batería. 4400 mAh, no extraíble, carga rápida de 25 W, carga inalámbrica de 15 W, carga inalámbrica inversa 4400 mAh, no extraíble, carga rápida de 25 W, carga inalámbrica de 15 W, carga inalámbrica inversa
Sistema operativo Android 13 + One UI 5.1.1 Android 12L + One UI 4.1.1
Tarjeta SIM 2xNanoSIM, eSIM 2xNanoSIM, eSIM
Además Protección contra el agua IPX8, escáner de huellas dactilares en el botón de encendido, soporte para S Pen Protección IPX8 contra el agua, escáner de huellas dactilares en el botón de encendido, compatibilidad con S Pen

Novedades del Samsung Galaxy Flip5

El nuevo smartphone clamshell Samsung Galaxy Flip5 se ha actualizado de forma más espectacular. En primer lugar, afecta a la pantalla externa. En el primer Galaxy Flip, era muy pequeña, en el anterior Galaxy Flip4 era de 1,9 pulgadas. Ahora es más grande, pero seguía teniendo algunas limitaciones. Este año, tiene una diagonal de 3,4 pulgadas y ocupa la mayor parte de la tapa. Esto lo ha hecho más funcional. Ahora es bastante cómodo utilizar aplicaciones, responder a mensajes y, por supuesto, es mucho más cómodo hacerse autorretratos. Admite la visualización de diversos widgets, como un reproductor de música, un calendario, Google Wallet y otras cosas útiles.

El interior también se ha vuelto más brillante, pero el resto de las especificaciones se mantienen sin cambios. Se trata de una AMOLED Dinámica Plegable 2X de 6,7 pulgadas con una resolución de 2640x1080, una tasa de refresco adaptativa de 1-120 Hz, soporte HDR10+ y la habitual cámara frontal situada en una muesca redonda.

Samsung Galaxy Flip3, Galaxy Flip4 y Galaxy Flip5

Al igual que con Galaxy Fold5, la bisagra ha sido rediseñada y ahora las mitades del smartphone encajan entre sí, y el grosor total del smartphone ha disminuido en 2 milímetros hasta los 15,1 mm. Como se puede ver en la foto de arriba, todos los botones permanecen en sus lugares habituales. El cuerpo también es de cristal y aluminio reforzado. El smartphone también es resistente al polvo y al agua IPX8. A diferencia del Galaxy Fold5, el smartphone es brillante en todas las variantes de color. Habrá cuatro: menta, grafito, crema y lavanda.

En su interior lleva el emblemático procesador Qualcomm Snapdragon 8 Gen 2 con gráficos Adreno 740, 8 GB de RAM y 256 o 512 GB de almacenamiento. La versión de 128 GB fue descontinuada, lo cual es bastante lógico y justificado. La capacidad de la batería dual es de 3700 mAh. Admite carga rápida de 25 W, carga inalámbrica de 15 W y carga inalámbrica inversa de 4,5 W para accesorios.

La cámara principal incluye dos módulos: un tirador principal de 12 MP con apertura f/1.8, 24 EVF, 1/1.76", 1.8µm, detección de fase PDAF Dual Pixel y estabilización óptica. Ultra gran angular: 12 MP, f/2,2, 123°. Frontal: 10 MP f/2,4. Gracias a su diseño, puedes hacer autorretratos con la cámara principal. También se pueden tomar fotos nítidas cuando el teléfono está medio plegado, colocándolo sobre una superficie en lugar de un trípode. Características y comparación con Samsung Galaxy Flip4:

Comparación del Samsung Galaxy Flip4 con el Galaxy Flip3
Samsung Galaxy Flip5 Samsung Galaxy Flip4
Pantalla principal AMOLED dinámica plegable 2X, 6,7 pulgadas, 2640x1080 (relación de aspecto 22,5:9), 426 ppp, HDR10+, 1-120 Hz AMOLED dinámica plegable 2X, 6,7 pulgadas, 2640 x 1080 (relación de aspecto 22,5:9), 426 ppp, HDR10+, 1-120 Hz
Pantalla externa Super AMOLED, 3,4 pulgadas, 720 x 748 píxeles, Gorilla Glass Victus+. Super AMOLED, 1,9 pulgadas, 512 x 260 píxeles, Gorilla Glass Victus+.
Cuerpo Vista ampliada: 165 ,1x71,9x6,9 mm; plegado: 85,1x71,9 x15,1 mm, peso: 187 g Desplegado: 165,2x71,9x6,9 mm; plegada: 84,9x71,9x15,9-17,1 mm, peso: 187 g
Procesador. Plataforma móvil de 64 bits octa-core 4nm Qualcomm Snapdragon 8 Gen 2 para Galaxy, 1x3,36 GHz Cortex-X3, 2x2,8 GHz Cortex-A715, 2x2,8 GHz Cortex-A710, 3x2,0 GHz Cortex-A510, gráficos Adreno 740 719 MHz Qualcomm Snapdragon 8+ Gen 1 octa-core de 64 bits y 4nm: 1x3,19 GHz Cortex-X2 + 3x2,75 GHz Cortex-A710 + 4x1,80 GHz Cortex-A510, gráficos Adreno 730
RAM 8 GB LPDDR5 8 GB LPDDR5
Memoria Flash 256/512 GB UFS 4.0 128/256/512 GB UFS 3.1
Cámara.

Cámara principal: 12 MP, f/1,8, 24 EPS, 1/1,76", 1,8µm, Dual Pixel PDAF, OIS; ultra gran angular: 12 MP, f/2,2, 123°; cámara frontal: 10 MP f/2,4

Cámara principal: 12 MP, f/1,8, 24 EPS, 1/1,76", 1,8µm, Dual Pixel PDAF, OIS; ultra gran angular: 12 MP, f/2,2, 123°; cámara frontal: 10 MP f/2,4

Tecnologías inalámbricas Wi-Fi 802.11 a/b/g/n/ac/6/7(tribanda, 2,4 y 5 GHz), Bluetooth 5.3 LE, NFC Wi-Fi 802.11 a/b/g/n/ac/6 (doble banda, 2,4 y 5 GHz), Bluetooth 5.2 LE, NFC
GPS GPS, A-GPS, GLONASS, BDS, GALILEO
Batería. 3700 mAh, no extraíble, carga rápida de 25 W, carga inalámbrica de 15 W, carga inalámbrica inversa 3700 mAh, no extraíble, carga rápida de 25W, carga inalámbrica de 15W, carga inalámbrica inversa
Sistema operativo Android 13 + One UI 5.1.1 Android 12 + One UI 4.1.1
Tarjeta SIM NanoSIM + eSIM NanoSIM + eSIM
Además Protección contra el agua IPX8, escáner de huellas dactilares en el botón de encendido Protección contra el agua IPX8, escáner de huellas dactilares en el botón de encendido

¿Qué interés tienen el Samsung Galaxy Watch6 Classic y el Galaxy Watch6?

La línea anterior de smartwatches Samsung Galaxy Watch5 no contaba con la característica distintiva de la compañía de un bisel giratorio y recibió un modelo más avanzado, el Samsung Galaxy Watch5 Pro. Afortunadamente, Samsung no ha abandonado por completo el bisel, y el Samsung Galaxy Watch6 Classic lo tiene. Además, el diseño general ha cambiado ligeramente. El Samsung Galaxy Watch6 es más delgado y el marco alrededor de las pantallas es más pequeño. Incluso la versión de 47 mm del Samsung Galaxy Watch6 Classic no parece demasiado masiva. Como siempre, ambos modelos están disponibles en diferentes tamaños: Classic en 47 y 43 mm, y el Samsung Galaxy Watch6 normal en 40 y 44 mm. Las pantallas tienen un tamaño de 1,3 o 1,5 pulgadas y están protegidas por cristal de zafiro.

Los componentes internos también se han actualizado. Las líneas Galaxy Watch4 y Galaxy Watch5 utilizaban la misma plataforma Exynos W920. El Samsung Galaxy Watch6 utiliza un nuevo procesador de 5nm de producción propia, el Exynos W930, a 1,4 GHz. Se afirma que es un 10% más potente y eficiente energéticamente que su predecesor. La cantidad de RAM ha aumentado de 1,5 a 2 GB, lo que también debería tener un impacto positivo en el rendimiento. Hay un dispositivo de almacenamiento integrado de 16 GB, que se utiliza para instalar aplicaciones y descargar pistas de música.

Como antes, el reloj puede medir un montón de indicadores de salud. Esto incluye las habituales funciones de seguimiento de la frecuencia cardiaca, el sueño y el estrés, así como de ECG y presión arterial. Por supuesto, no se trata de dispositivos médicos, así que esta información es más bien de carácter informativo. Por supuesto, hay muchos programas de entrenamiento y grabación de rutas. Todo esto funciona en Wear OS 4 con la carcasa One UI Watch 5. Así que hay soporte para instalar apps de terceros, mapas y la posibilidad de hacer pagos sin contacto con Google Wallet.

asdf

Características comparativas de Samsung Galaxy Watch6 Classic y Galaxy Watch6
Samsung Galaxy Watch6 Classic 43/47 mm Samsung Galaxy Watch6 40 / 44 mm
Pantalla. 1,3 pulgadas, 432x432 / 1,5 pulgadas 480x480 Super AMOLED, cristal de zafiro 1,3 pulgadas, 432x432 / 1,5 pulgadas 480x480 Super AMOLED, cristal de zafiro
Dimensiones 43 mm: 42,5x42,5x10,9 mm, 47 mm: 46,5x46,5x10,9 mm 40 mm: 38,8x40,4x9 mm, 44 mm: 42,8x44,4x9 mm
Peso 43 mm: 52 g, 47 mm: 59 г 40 mm: 28,7 g, 44 mm: 33,3 г
Sistema operativo One UI Watch 5 basado en Wear OS 4 One UI Watch 5 basado en Wear OS 5
Procesador Procesador Exynos W930 de doble núcleo a 1,4 GHz Procesador Exynos W930 de doble núcleo a 1,4 GHz
RAM 2 GB 2 GB
Memoria integrada 16 GB 16 GB
Pulsómetro óptico óptico
Comunicaciones Bluetooth 5.3, Wi-Fi de doble banda, NFC, GPS, Glonass, LTE Bluetooth 5.3, Wi-Fi de doble banda, NFC, GPS, Glonass, LTE
Protección. 5 ATM, MIL-STD-810H 5 ATM, MIL-STD-810H
Características adicionales. Always On Display, micrófono, altavoz Pantalla siempre encendida, micrófono, altavoz
Batería. 43 mm: 300 mAh, 47 mm: 425 mAh 40 mm: 300 mAh, 44 mm: 425 mAh

Novedades en Samsung Galaxy Tab S9, Galaxy Tab S9+ y Galaxy Tab S9 Ultra.

Las tabletas no son la categoría de dispositivos más popular hoy en día. Y la gran mayoría de los modelos disponibles son tabletas económicas de numerosos fabricantes chinos. Y no hay casi nada que ver en el segmento insignia. Samsung Galaxy Tab S9, Galaxy Tab S9+ y Galaxy Tab S9 Ultra pertenecen a este segmento. Tienen cuerpos delgados de metal y brillantes pantallas Dynamic AMOLED 2X de 120 Hz con diagonales de 11, 12,4 y 14,6 pulgadas, respectivamente. Pero quizás lo más inesperado es que toda la línea es resistente al polvo y al agua IP68. A los que les guste ver vídeos mientras se bañan les encantará.

En el interior, tenemos el mismo procesador insignia Qualcomm Snapdragon 8 Gen 2 Mobile Platform para Galaxy ya conocido, 8/12/16 GB de RAM y 128/256/512 GB o 1 TB de almacenamiento, según el modelo y la configuración. El modelo anterior Galaxy Tab S9 Ultra tiene biseles muy finos, por lo que la doble cámara frontal se realiza en forma de una pequeña muesca. Los tres modelos están disponibles solo con Wi-Fi y con un módem móvil 5G.

Se pondrán a la venta accesorios interesantes, como fundas y teclados. Dado el modo de escritorio DeX, las tabletas se pueden utilizar no sólo para el entretenimiento, sino también para tareas básicas de trabajo y gestión de documentos. Especificaciones:

Especificaciones

Samsung Galaxy Tab S9 Ultra

Samsung Galaxy Tab S9+

Samsung Galaxy Tab S9

Pantalla. DynamicAMOLED 2X, 14,6 pulgadas, 2960x1848, 120 Hz SDynamic AMOLED 2X, 12,4 pulgadas, 2800x1752 , 120Hz Dynamic AMOLED 2X, 11 pulgadas, 2560x1600, 120 Hz
Cuerpo Dimensiones: 326,4x208,6x5,5 mm, peso: 737 g Dimensiones: 285 ,4x185,4x5, 7 mm, peso: 586 g Dimensiones: 254,3x165,8x5,9 mm, peso: 500 g
Procesador. Plataforma móvil de 64 bits octa-core 4nm Qualcomm Snapdragon 8 Gen 2 para Galaxy, 1x3,36 GHz Cortex-X3, 2x2,8 GHz Cortex-A715, 2x2,8 GHz Cortex-A710, 3x2,0 GHz Cortex-A510, gráficos Adreno 740 719 MHz
RAM 12/16 GB 12 GB 8/12 GB
Memoria Flash 512 GB/1 TB 256 GB 128/256 GB
Cámara.

13 MP+ ultra gran angular 8 MP; cámara frontal: 12 MP + ultra gran angular 12 MP

13 MP + 8 MP ultra gran angular; cámara frontal: 12 MP ultra gran angular 13 MP ultra gran angular; cámara frontal: 12 MP ultra gran angular
Tecnologías inalámbricas Wi-Fi 802.11 a/b/g/n/ac/6e (doble banda, 2,4 y 5 GHz), Bluetooth 5.2 LE Wi-Fi 802.11 a/b/g/n/ac/6e (doble banda, 2,4 y 5 GHz), Bluetooth 5.2 LE Wi-Fi 802.11 a/b/g/n/ac/6e (doble banda, 2,4 y 5 GHz), Bluetooth 5.2 LE
GPS GPS, A-GPS, GLONASS, BDS, GALILEO GPS, A-GPS, GLONASS, BDS, GALILEO GPS, A-GPS, GLONASS, BDS, GALILEO
Batería. 11.200 mAh, no extraíble, carga rápida de 45 W 10.090 mAh, no extraíble, carga rápidade45 W 8400 mAh, no extraíble, carga rápida de 45W
Sistema operativo Android 13 + One UI 5.1.1
Tarjeta SIM NanoSIM NanoSIM NanoSIM
Además. S Pen, escáner ultrasónico de huellas dactilares en la pantalla, Samsung Wireless DeX, protección contra polvo y agua IP68

En la balanza seca

Los smartphones plegables ya han conseguido ganar cierta popularidad a lo largo de los años, y parece que pronto se llamarán a la producción en masa. Esto es especialmente cierto en el caso del formato clamshell como Samsung Galaxy Flip5. La línea Galaxy Fold, por su parte, sigue siendo más específica. En cualquier caso, el formato de dispositivos plegables se está desarrollando, evolucionando, deshacerse de ciertos problemas técnicos y cada vez más accesible. Por lo tanto, Samsung Galaxy Fold5 y Flip5 encontrarán sin duda su público. En cuanto al resto de novedades, nos alegramos mucho de que la compañía haya decidido mantener el bisel giratorio y haya lanzado el Galaxy Watch6 Classic. Las nuevas tabletas deberían interesar a quienes buscan un modelo emblemático con una pantalla grande y de alta calidad y una amplia gama de funciones y no quieren utilizar dispositivos de Apple. De hecho, no hay alternativas más interesantes. En general, Samsung mostró muchas novedades interesantes, cuyas reseñas aparecerán en gg más adelante.

Para los que quieran saber más: