El 77% de los desarrolladores admite que no realiza suficientes pruebas de calidad para sus lanzamientos.

Según un estudio reciente publicado por modl.ai, el 77% de los desarrolladores de videojuegos encuestados creen que no realizan suficientes pruebas de control de calidad (QA) para sus últimos lanzamientos.
Esto es lo que sabemos
El estudio tenía como objetivo evaluar el estado del control de calidad en la industria del desarrollo de videojuegos, incluida la implementación y las expectativas de la inteligencia artificial (IA) en los procesos de control de calidad. Resultó que el 94% de los desarrolladores cree que la IA desempeñará un papel importante en el futuro de las pruebas de juegos. Sin embargo, sólo el 18% se siente plenamente preparado para implantar la IA en todos los procesos de control de calidad.
El informe también señala que el 70% de los encuestados nunca ha lanzado un juego sin errores. Algunos proyectos de gran presupuesto, como STALKER 2 y Cyberpunk 2077, se lanzaron con numerosos errores y problemas de rendimiento, lo que subraya la importancia de realizar pruebas eficaces.
Dajana Dimovska, CEO de Indium Play, comenta: "Nunca podrás encontrar todos los errores, pero la IA puede acercarte. Puede encargarse de las primeras tareas de prueba, reduciendo la necesidad de grandes equipos de control de calidad durante la fase de producción. A medida que el juego alcanza un estado más jugable y pulido, entran en juego los probadores, que trabajan junto a la IA para identificar y solucionar los problemas de calidad. Esta colaboración entre probadores experimentados y la IA garantiza un mejor producto final".
A pesar del reconocimiento del potencial de la IA en el control de calidad, existen obstáculos para su adopción generalizada, como la complejidad de configurar y hacer funcionar sistemas de IA, el coste de su implantación y la resistencia al cambio por temor a la pérdida de puestos de trabajo.
Fuente: modl.ai